Cómo ganar dinero vendiendo los objetos que guardabas.

En los tiempos actuales es importante saber como ganar dinero vendiendo los objetos que guardabas en cajones y armarios. Hace unos años, era frecuente deshacerse de ellos dejándolos en la basura cuando perdíamos el interés por ellos. Sin embargo, actualmente el mercado de segunda mano ha experimentado un gran crecimiento por los nuevos hábitos que hemos adoptado.

Hoy en día, nos hemos concienciado que muchos artículos que han dejado de tener valor para nosotros, pueden ser de interés para otras personas. Y al contrario, artículos sin interés para sus actuales propietarios, pueden ser de gran utilidad para nosotros.

Al realizar un vaciado de pisos por cualquier motivo, es cuando nos damos cuenta de la gran cantidad de objetos que acumulamos sin ninguna utilidad práctica para nosotros. Tenemos la oportunidad de trasladarlos con nosotros a la nueva vivienda. Pero en la mayoría de las ocasiones, al ver la gran cantidad que acumulamos, nos hacemos conscientes de la poca utilidad que tiene el ocupar un espacio para ellos.

Es entonces cuando tomamos la decisión de deshacernos de ellos. Pero antes de desecharlos, intentamos valorar la posibilidad de obtener algún beneficio por ellos.
Todo hay que decirlo, en estos tiempos que corren, suele ser la decisión más acertada.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Quienes nos dedicamos a la compraventa de esos objetos somos muy conscientes que es muy diferente el valor de cualquier objeto en función de si estamos interesados en su compra o en su venta. Un objeto de segunda mano, puede tener algún valor (mayor o menor) si hay alguien interesado en su compra. Sin embargo, si somos nosotros quienes estamos interesados en venderlos, lamentablemente su posible valor cae en picado.

Como hemos indicado en otros post, éste es el gran problema a la hora de intentar venderlos obteniendo algún dinero por ellos. Curiosamente, los hemos almacenado durante mucho tiempo, largos años incluso, en el fondo de nuestros armarios. Pero ahora, en el momento del traslado, no queremos cargar con ellos y decidimos deshacernos de todos en unos días. Esto no es infrecuente.

A todos nos ocurre. Incluso a quienes nos dedicamos a la compraventa de estos objetos, nos ocurre lo mismo a nivel individual. Vemos el error muy claro en los demás, y sin embargo no con la misma intensidad en nuestros propios objetos personales. Una característica humana.

Las empresas de vaciado de pisos como nosotros, tenemos sentido debido a este comportamiento tan extendido. No es nuestra función valorar el porqué es así, que es un ámbito que correspondería más a la psicología. Simplemente somos conscientes que es así, e intentamos dar un servicio a todas aquellas personas que se encuentran en esa misma situación.

Siempre que nos consultan repetimos lo mismo a quienes se ven en la necesidad de deshacerse de muchos objetos en corto plazo de tiempo. Se puede resumir en dos frases. La primera, que aprovechen todo aquello que puedan, ya que quienes nos dedicamos a esto no podemos pagar bien el género que nos ofrecen.

En este punto debemos decir que nosotros, Vaciado de pisos Vaciart, en la mayoría de las ocasiones hacemos una oferta sensiblemente superior a otras (**). La segunda es proponerles que trasladen todos esos objetos a la nueva vivienda, y a través de las distintas aplicaciones que hoy en día todos tenemos (wallapop, ebay…) los pongan a la venta y de ese modo obtengan más dinero que el que nosotros podamos ofertarles. No hay ningún truco en esto.

Con tiempo y dedicación obtendrán bastante más de lo que cualquier empresa de vaciados podamos ofrecerles. Nos atrevemos a decir, que conseguirán obtener un importe similar al que nosotros podremos obtener por ellos. No podemos ser más transparentes.

jarrón firmado Royo de vaciado de pisos Vaciart, un ejemplo de Cómo ganar dinero vendiendo los objetos

Son pocas las personas que deciden hacerlo por su cuenta. La razón es sencilla. Cuando compramos un lote, posiblemente nuestro precio de venta unitario posterior de cada elemento pueda ser hasta dos y tres veces el precio pagado por él. Pero como hemos dicho antes, no es oro todo lo que reluce. Muchas de las personas que contactan con nosotros, ya han intentado vender la totalidad o una parte de sus objetos por su cuenta.

Y a nosotros nos encanta que ya lo hayan hecho. Porque entonces son mucho más conscientes de la cantidad de tiempo y esfuerzo que conlleva esa venta. Muchas veces después de acordado un precio el posible comprador quiere renegociarlo. Otras veces, después de quedar con él, éste no se presenta haciéndonos perder el tiempo. En otras ocasiones, la persona interesada por el objeto se encuentra a muchos kilómetros de distancia y quiere que lo empaquetemos muy bien para evitar roturas (lo cual es lógico) aunque no quiere hacerse cargo de ese gasto de embalaje ni de los gastos de transporte. Y así una lista interminable.

Ése es nuestro trabajo. Ésa es nuestra dedicación. Y quienes ya lo han intentado por su cuenta no ven tan baja la oferta que podamos realizarles. Por eso nos gusta que se hayan entretenido un tiempo en ello. Ya no hacen la regla de tres de “me ofrecen 20 y lo van a vender por 50”. Saben que a los 20 que ofrecemos hay que añadir un sobrecoste de otros 20. Para nosotros, el coste serán los 20 pagados más otros 20. Y sí, lo pondremos la venta por 50. Pero eso no quiere decir que lo vendamos por 50.

En ocasiones podremos, y obtendremos nuestro beneficio. En otras ocasiones tendremos que optar por rebajar ese precio o arriesgarnos a no venderlo.

(**)
Tampoco podemos saber de todo. Ofertamos por muchas y variadas cosas. Después de adquirirlas viene nuestro proceso de aprendizaje de muchas de ellas, las cuales hemos valorado desde la intuición más que desde un conocimiento real de su precio en el mercado de compraventa. Sin embargo, nuestra experiencia acumulada de años en el sector del arte, antigüedades y coleccionismo, hace que tengamos mucha información sobre los continuos cambios de los precios de una cantidad importante de objetos. Por eso podemos ofrecer un precio más razonable que nuestros competidores. En muchas ocasiones no pueden dar un valor a muchas cosas que nosotros sí.

Cómo ganar dinero vendiendo los objetos que guardabas en un viejo armario

Nuestras compras se basan la mayoría de ocasiones en lotes de artículos. Eso es así porque aún con todo y nuestra experiencia, en los últimos tiempos se acentúan dos hechos. Por un lado, la dificultad de la venta. No se compra con tanta facilidad como tiempo atrás se hacía. Con lo cual de todo lo que adquirimos, sólo conseguimos revender una parte en el corto plazo (en torno a un 15% de los objetos que recogemos).

El resto del género, o bien conseguimos venderlo en un plazo inferior a seis meses o difícilmente se venderá a no ser que prácticamente lo regalemos. Y por otro lado, la continua disminución de los precios en una constante puja a la baja debido a la gran oferta existente.

Básicamente debemos guiarnos muchas veces por nuestra intuición desarrollada tras lagos años de experiencia. Cuando realizamos una oferta conocemos algunos de los artículos que adquirimos en el lote, pero obviamente siempre hay otros muchos que pagamos siguiendo esa intuición ya que no sabemos cual es la tendencia del mercado en esos momentos para ellos.

En ocasiones –la mayoría, razón por la que llevamos en el mercado muchos años- acertamos con el lote. Eso nos permite obtener un margen de beneficio suficiente para continuar adelante. Otras veces –afortunadamente las menos- pagamos más por el género que compramos que el importe que obtenemos al revenderlo. Nuestro trabajo es intentar que el cliente quede satisfecho con nuestra oferta porque le ofrezcamos más que otros. Y a la vez conseguir en la reventa un resultado positivo para nosotros.

Desde Vaciado de pisos Barcelona Vaciart, esperamos haberles orientado acerca de cómo ganar dinero vendiendo los objetos que guardabas. Consúltenos sin compromiso alguno por su parte. Trataremos de darle la mejor orientación sobre cualquier duda que les surja.

Puede visitarnos en Google+ y en Facebook.

Vaciado de pisos Barcelona Vaciart
Carrer d’Entença, 178 Barcelona
08029 Barcelona
Tel.: 630293389